
El ciclo natural del agua consiste en una serie de procesos por los que el agua circulará desde los océanos a la atmósfera, de aquí a los continentes y de éstos, de nuevo a los océanos, cerrando el ciclo.
Para que nosotros recibamos agua en las ciudades, pueblos, etc. son fundamentales los embalses, que son estructuras creadas para almacenar agua, y se suelen construir en pantanos, donde la tierra existente suele ser impermeable.
Pero esta agua, antes de ser consumida es sometida a una serie de procesos denominados en su conjunto como potabilización, que son llevados a cabo en las estaciones de tratamiento de aguas potables ETAP. En Málaga hay tres potabilizadoras: Atabal, Limonero y Pilones.
Pero el agua que nos llega por los ríos y pantanos también puede verse contaminada por actividades humanas que no tienen un control previo, y que se pueden agrupar en:
- Vertidos industriales.
- Vertidos urbanos.
- Vertidos agrícolas.
Nuestro ciclo con el agua se cierra con las aguas residuales que echamos por grifos, cisternas, etc. que van a conductos subterráneos y después son tratadas en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR). En Málaga hay dos; la EDAR Guadalhorce y la EDAR Peñón del Cuervo.
El agua que se obtiene tras estos tratamientos va al mar o se utiliza para riego de jardines, campos de golf y baldeo de calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario